Leonardo Reyes
Experto en WordPress y WooCommerce.
WordPress Básico

En este turorial aprenderás a crear un blog con WordPress, el gestor de contenidos web más extendido en Internet. Una herramienta utilizada para crear miles de blogs, personales y profesionales. Al final del post podrás ver otros temas relacionados, especialmente si quieres crear un sitio web avanzado y profesional. Vamos allá!!

Lo primero es lo primero ¿Qué es WordPress?

Como definición sencilla podemos decir que WordPress es un Gestor de Contenidos (CMS) Gratuito, una aplicación avanzada fácil de usar, que se instala en un hosting o servidor y que permite crear y desarrollar un blog o sitio web con relativa facilidad.

Gracias a lenguages de programación como PHP, jQuery o JavaScript, WordPress permite que una persona con conocimientos mínimos de programación pueda crear un sitio realmente atractivo y potente, totalmente personalizado.

Desde nuestro punto de vista WordPress es la mejor aplicación para crear un blog, y ya hemos desarrollado más de 200 blogs y webs con WordPress, así que te garantizamos que la experiencia será muy positiva siempre que hagas las cosas bien.

Empezar a crear un blog con WordPress

Para empezar a desarrollar tu blog necesitas dos cosas, un nombre de dominio y un hosting. El nombre de dominio es la dirección que tendrá tu sitio, por ejemplo, el nuestro es woofreelance.com y en este post te explicamos cómo, dónde y cuánto cuesta registrar un nombre de dominio.

El hosting o servidor es el otro punto importante a tener en cuenta, ya que dependiendo del tipo de proyecto que quieras crear elegirás tu plan de hosting. Hemos redactado un post donde te explicamos cómo elegir el hosting adecuado para tu proyecto. El hosting es donde estarán alojados los archivos de tu sitio web (fotos, textos, archivos de audio, etc).

Si a estas alturas todo esto ya te parece muy complejo y crees que vas a fracasar en el intento, existen empresas como Loading que te ofrecen Dominio + Hosting + WordPress Preinstalado por 24 euros trimestrales. Aquí te explicamos cómo contratar y activar esta oferta.

Continuaremos, asumiendo que ya tienes solucionado lo del dominio y el hosting.

Crear un blog con WordPress

Si ya tienes tu hosting y tu dominio vamos a ver los pasos para crear un blog con WordPress. Te lo explicamos en este vídeo tutorial.

Y aquí te dejamos el paso a paso en texto para que te puedas ir guiando en todo momento.

Descargar Gratis WordPress

WordPress es GRATIS así que te lo puedes descargar en WordPress.org. Una vez descargado lo descomprimes.

Crear y configurar el archivo wp-config.php de WordPress

Antes de subir los archivos de WordPress a tu hosting o servidor, tienes que crear y configurar el archivo wp-config.php. Para ello debes contar con los siguientes datos:
1. Nombre de tu base de datos.
2. Usuario de la base de datos.
3. Contraseña de la base de datos.

Crear una base de datos es sencillo, se hace desde el Panel de Control de tu hosting. Allí puedes crear una base de datos. Si no sabes cómo, aquí te dejamos otro tutorial paso a paso para crear una base de datos en Godaddy, cPanel o Plesk.

Conexión a base de datos

Teniendo la información de tu base de datos, donde se guardará la información de tu sitio creado con WordPress, abrimos el archivo «wp-config-sample.php» donde tienes que buscar, en principio, estos datos:

// ** MySQL settings - You can get this info from your web host ** //
/** The name of the database for WordPress */
define('DB_NAME', 'nombre_base_de_datos');

/** MySQL database username */
define('DB_USER', 'usuario_base_de_datos');

/** MySQL database password */
define('DB_PASSWORD', 'contraseña_segura');

/** MySQL hostname */
define('DB_HOST', 'localhost');

Estos son los datos de conexión con la base de datos, la que has creado antes.

DB_NAME: Corresponde al nombre de la base de datos.
DB_USER: Corresponde al nombre de usuario para conectar a la base de datos.
DB_PASSWORD: Corresponde a la contraseña para conectar a la base de datos.
DB_HOST: Corresponde al host de la base de datos, habitualmente localhost*.

Mejorando seguridad WordPress

Y luego tenemos los campos que dicen «put your unique phrase here», que son varios. En ellos debes escribir series de números y letras al azaro frases que tú quieras:

define('AUTH_KEY',         'put your unique phrase here');
define('SECURE_AUTH_KEY',  'put your unique phrase here');
define('LOGGED_IN_KEY',    'put your unique phrase here');
define('NONCE_KEY',        'put your unique phrase here');
define('AUTH_SALT',        'put your unique phrase here');
define('SECURE_AUTH_SALT', 'put your unique phrase here');
define('LOGGED_IN_SALT',   'put your unique phrase here');
define('NONCE_SALT',       'put your unique phrase here');

Ahora buscas la siguiente línea…

$table_prefix  = 'wp_';

Para mayor seguridad, añade a wp_ un par de letras o números entre wp y el _. Por ejemplo: wp23_ o wpf4_ para aumentar la seguridad de tu instalación. Este dato corresponde al prefijo de la base de datos de tu WordPress y cambiarlo es muy recomendable.

Estos campos son para evitar problemas de seguridad. Cuando termines de configurar esto, lo guardas como wp-config.php

Enhorabuena, ya tienes configurado el archivo y puedes…

Subir los archivos de WordPress a tu hosting

Con tu cliente o gestor FTP ¿cliente FTQué? Vale, si no sabes lo que es esto, te hemos preparado un post donde te explicamos qué es un cliente o gestor FTP y para qué sirve. Y si yabes lo que es y lo tienes, continuamos.

Subes los archivos a tu hosting. Una vez que hayas terminado, entras a tudominio.com y verás la pantalla de configuración que te guiará paso a paso para instalar WordPress. Sigue las indicaciones y en menos de 2 minutos tendrás tu blog funcionando.

Después de crear un blog con WordPress

Ahora te explicaremos qué cosas DEBES HACER después de instalar WordPress. Son cosas muy sencillas pero son las cosas básicas que hay que hacer después de la instalación.

Entra a la zona de Ajustes y configura los ajustes generales de tu sitio. Instala un plugin de Mantenimiento para que puedas trabajar en tu web sin que nadie vea lo que haces. Para ello instala el plugin WP Maintenance Mode que muestra una pantalla de «Estamos Trabajando» mientras haces cosas en blog. El resto, como instalar Themes o Instalar Plugins, lo veremos en otros posts.

Quizás te interese:
Plantilla WordPress Multiusos Versatil y Flexible: The7
Mejor plantilla WooCommerce + WPML + Visual Composer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario