Leonardo Reyes
Experto en WordPress y WooCommerce.
WordPress

¿Son todos los plugins seguros? ¿qué plugins deberías instalar y cuáles no? Para responder estas preguntas hemos preparado nuestra Guía para elegir plugins de WordPress. En esta guía verás una serie de TIPS que te ayudarán a elegir los plugins correctos para tu web.

Si tienes una web desarrollada en WordPress sabrás que los plugins son una de las cosas más maravillosas del mundo. Con ellos puedes dotar a tu sitio web de funcionalidades especiales, pero…

¿Necesita tu web los plugins de WordPress?

Hay una tendencia en los desarrolladores web de WordPress: Cuantos menos plugins mejor. Por seguridad, por velocidad de carga y por evitar incompatbilidades, hay que intentar minimizar la cantidad de plugins que instalamos. Sin embargo, si esto no es posible, debemos elegir los mejores plugins de WordPress.

Plugins gratuitos con versión premium

Este es el mejor parámetro para saber si un plugin es digno de estar en nuestra web. Los plugins gratuitos que cuenta con una versión premium de pago suelen estar siempre actualizados. Si lo instalas en tu web y funciona a la perfección, hay más posibilidades de que quieras adquirir la versión de pago. De lo contrario, si la versión gratis no funciona, genera errores o falla, puedes pensar que la versión premium será una pérdida de dinero.

Plugins que estén actualizados

Al momento de buscar un plugin debes elegir los plugins que se actualizan con frecuencia. Si el plugin no tiene versión premium no significa que sea malo o que esté avandonado. Muchos plugins gratuitos son fantásticos, pero deben estar actualizados. Si haces una búsqueda en los plugins de WordPress.org tienes dos factores que debes mirar: Si tienen el aviso de WordPress de Este plugin no se ha probado con las últimas 3 versiones mayores de WordPress… y la fecha de la última actualización.

Plugins Obsoletos WordPress

WordPress.org te avisa si un plugin no es compatible con las últimas versiones de WordPress y tú puedes mirar la fecha de la última actualización. Un plugin que lleva más de un año sin actualizaciones podría ser un candidado a salir de nuestra lista de plugin seguros.

Si compras plugins WordPress en Codecanyon es más de lo mismo. Mira la fecha de la última actualización. Pero, además, revisa los comentarios, las valoraciones y el número de compradores. Si tiene una buena puntuación, los comentarios son positivos y tiene más de 100 ventas, podrías fiarte de este plugin. Veamos un ejemplo de plugin que no compraríamos:

Plugin Descartable

Este plugin tiene solo 21 ventas, no ha recibido valoraciones positivas de los compradores y es de publicación muy reciente. Aunque suene muy egoista, es mejor dejar que otros usuarios más impulsivos lo compren y, después de que el plugin tenga valoraciones, más ventas y comentarios positivos, podríamos valorarlo nuevamente.

Plugins desarrollados pensando en la compatibilidad

Piensa en el futuro. Imagina que instalas un plugin del que dependes para que tu web funcione y todo va tan bien que decides añadir WooCommerce, o un idioma extra con WPML, y descubres que el plugin no es compatible. Significa que lo que hacías con ese plugin posiblemente no funcione con estos plugins como a ti te gustaría. Evita esto eligiendo plugins que sean compatibles con otros plugins populares.

Siguiendo estos res TIPS evitarás muchos problemas con tu web y disfrutarás de los mejores plugins.

Los plugins son fantásticos y ayudan a tu web con nuevas funcionalidades pero debes elegir plugins seguros y que estén actualizados con frecuencia

Tuitéalo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario