Existe una tendencia en los desarrolladores profesionales de WordPress de instalar la menor cantidad posible de plugins. ¿Por qué? En este post te explicamos porqué cuantos menos plugins mejor y cómo esta tendencia va a mejorar diversos aspectos de tu web.
Menos plugins es más y mejor
Las principales razones por las que instalar la menor cantidad posibles de plugins es tendencia son la mayor velocidad de carga, el aumento de la seguridad y la reducción de errores de compatibilidad.
Menos plugins es:
Más velocidad al momento de cargar archivos
Más seguridad frente a hackeos
Más compatibilidad…
Mayor velocidad en la carga de archivos
Cuando instalas plugins en tu WordPress estos suelen traer asociados hojas de estilo CSS y archivos javascript JS que se cargan, casi siempre, en todas las páginas de tu sitio web aunque solo lo utilices en unas pocas páginas. Por ejemplo, Contact Form 7 trae un CSS y un JS que se carga en todas las páginas de tu web. Sin embargo, es posible que solamente lo estés utilizando en tu página de Contacto. Esto hace que tu web tarde más en cargar. Lo ideal sería que, cuando un desarrollador hiciese un plugin, implementase la opción de que los CSS y JS carguen en las páginas donde el plugin está habilitado o en uso, pero esto no suele ser así. Por ello, mientras más plugins instales, más archivos CSS y JS deberá cargar y esto disminuye la velocidad de carga de tu sitio web.
Aumento importante de seguridad
Los desarrolladores de plugins más utilizados suelen actualizarlos con frecuencia. Sin embargo, hay plugins poco utilizados que pronto quedan en el olvido, y si no se actualizan, son propicios de quedar expuestos a fallos de seguridad. Algunos plugins tienen código PHP obsoleto y pueden ser hackeados. Por ello, es importante tener pocos plugins instaldos ya que minimiza los riesgos. Si quieres saber qué plugins instalar y cuáles no, pasate por nuestra Guía para elegir plugins de WordPress.
Reducción de errores de compatibilidad
Hay plugins que utilizan librerías externas como jQuery. Resulta que algunos utilizan una versión y otros otra. Al instarlos algunas funciones de javascript entran en conflicto y algunos plugins dejan de funcionar. Lo mismo puede ocurrir con los códigos CSS e incluso con PHP.
Los plugins pueden dotar a tu WordPress de funcionalidades especiales pero muchas de ellas las puedes obtener fácilmente con fuciones de PHP